Alegrate con ella

Alegrate con ella
Siente la Música
Mostrando entradas con la etiqueta Práctica 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Práctica 2. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2013

Actividad documento de texto (Práctica 2)

http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_musical

Se dividirá la clase en grupos, y cada grupo deberá llevar a cabo la construcción de un instrumento musical, de la familia que le sea asignada.
Los grupos, una vez que hayan realizado el instrumento musical, harán una exposición detallada del instrumento creado. Una vez hechas las exposiciones de todos los grupos, cada grupo votará al que más les haya gustado, en esta votación también participará el profesor. 
El grupo ganador tendrá 0.5 puntos en su nota de evaluación final.

(Este texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual)

Actividad de imagen (PRÁCTICA 2)

http://www.google.com/imgres?q=pentagramas+musicales&biw=1280&bih=699&tbs=sur:fmc&tbm=isch&imgrefurl=http://musicafernandodelosrios.blogspot.com/2011_10_01_archive.html&tbnid=R6gv8rWbln1KvM&docid=0gdSuGrAnZl25M&ved=0CIoBEIUWKAA&ei=TEt6UZyRO-HH7AayiIGYBA&dur=2512

La actividad propuesta para esta imagen es un dictado musical. En un pentagrama en blanco, a los alumnos se les irá diciendo una serie de notas y éstos deberán de ponerlas en el pentagrama correctamente. El dictado musical tendrá no más de veinte notas, siempre entre  do a do mayor, con clave de sol. Además de las notas, también se puede decir el tiempo que dura cada nota. El tiempo de las notas será de blanca, negra, y corchea, para no hacer muy difícil el ejercicio en cuestión.   
La actividad va dirigida a los alumnos de 3º de primaria. Previamente se les habrá explicado la duración de las notas (cuando una nota es blanca, negra o corchea) y deberán conocer la escala musical. Para una mejor forma de aprendizaje, la actividad debería ir acompañada de un audio para que los alumnos  escuchen la diferencia de duración de las notas y las notas en sí. El audio deberá ser sencillo para que se puedan apreciar bien los dos aspectos que anteriormente se han citado.

(Esta imagen está disponible bajo la Licencia Creative Commons).

Actividad audio (Práctica 2)

http://www.jamendo.com/es/track/946483/violin-and-piano

La actividad que vamos a plantear con este audio, es un musicograma. El Musicograma es un dibujo o gráfico que ayuda a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa.

La actividad va dirigida a alumnos de 2º de primaria. En primer lugar se les explicará que es un musicograma, de donde proviene y su finalidad principal, se le mostrarán diferentes musicogramas en la pizarra digital para facilitar su comprensión. Una vez que éstos, conocen el musicograma. Comenzará la actividad. Se pondrá el audio de Marcin brzozowski llamado violín and piano y los niños seguirán el ritmo de éste a través del musicograma. Una vez acabado esto y comprendidas la parte de la canción gracias al musicograma se hará una segunda escucha con acompañamientos musicales escolares. 

(Este audio está disponible bajo la Licencia Creative Commons)


jueves, 25 de abril de 2013

Disfruta haciendo Música. (Práctica 2)

 
Tras la visualización de este vídeo y las explicaciones en clase, nuestro objetivo es que, los alumnos sean capaces de realizar por grupos, un ritmo corporal, utilizando las maracas que se hicieron con arroz. 

Ésto nos ayudará, a que los niños trabajen de forma cooperativa, pues el ritmo debe ser creado y representado por todos los componentes del grupo, necesitando la colaboración de cada uno de ellos. 


 
(Este video está disponible bajo la Licencia Creative Commons)